…Agradecer ¿Qué o a quién?:
Agradecer a este año, por las buenas y las malas experiencias, a Dios, a la familia, a los amigos y conocidos, a nosotros mismos, a la comunidad educativa, a los docentes, a los apoderados, a los estudiantes, a la pandemia, etc… ¿Por qué debemos agradecerles?, porque sin duda alguna, este año ha sido un período, para muchas personas, de crecimiento personal, de nuevos aprendizajes, de descubrimiento de nuevas fortalezas personales y también, por qué no decirlo; de cosas negativas, las cuales también son importantes de agradecer; de las crisis, de lo malo, de lo difícil, es donde más los seres humanos aprendemos y nos fortalecemos, por eso agradezcamos todo lo ocurrido en nuestras vidas este año.
Si no hubiera sido una pandemia, ¿Qué otra cosa o situación, piensa usted, nos hubiera hecho detenernos un tiempo tan prolongado como éste?; tiempo que hemos tenido para pensar, analizar, reflexionar, tomar nuevas decisiones, conocernos y reconocernos, etc.., en lo personal pienso que nada más que una pandemia; por eso, agradezco, a pesar de todo, vivir esta experiencia. Además, quiero agradecerles a ustedes, apoderados de la Escuela San José, quienes estuvieron día a día apoyando a sus hijos, no sólo en los asuntos académicos, sino que en lo emocional y en otras áreas; y para los que este año les costó un poco más hacerlo, les deseo que el próximo año tomen todas sus fuerzas y logren apoyar a sus hijos de una mejor manera, siempre se puede hacer un mayor esfuerzo.
Finalmente la invitación es a seguir agradeciendo; si usted no lo ha hecho durante este período, comience a hacerlo, piense en las cosas que puede agradecer y enseñe a sus hijos a hacerlo, observará lo bien que se siente practicar el agradecimiento y verá cómo le cambiará la visión de las cosas y de las situaciones, hacia una dirección más positiva.
Y usted hoy, ¿Qué o a quién va a agradecer?
Isabel Hadad R.
Psicóloga
Escuela San José
psicologia@laprovidenciarecoleta.cl