Como todos sabemos, nuestra Escuela San José, promueve una formación valórica integral, entregando y formando en los valores del respeto, el esfuerzo y la solidaridad, entre otros. Es muy importante practicar estos valores, siempre, sin embargo, a raíz del actual contexto, la invitación es a poner en práctica ahora más que nunca, la solidaridad.
La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, es ofrecer ayuda a los demás y una colaboración entre las personas; esto quiere decir que, ser solidario no sólo implica entregar aportes en cosas concretas, sino que también, es tener una actitud de acompañamiento y de escucha hacia el prójimo; un gesto, una actitud positiva, una palabra; esto también es practicar la solidaridad.
A veces el ajetreo del día a día da pocos espacios para detenerse y mirar a nuestro alrededor, muchas veces no hemos visto que alguien necesita de nuestra ayuda; pero si pudiéramos rescatar algo positivo de esta pandemia, podríamos decir, que nos ha dado el tiempo para observar muchas cosas y sin duda hemos podido ver las grandes necesidades que algunas personas tienen, no sólo a nivel material, sino que también a nivel espiritual.
*Entonces, ¿cómo podemos ser solidarios?
1-Ayudando sin que se lo pidan.
2-Compartiendo lo que pueda y lo que tenga, aunque sea poco.
3-Participando y ofreciendo su tiempo, muchas veces el tiempo es más valioso que la entrega de algo material.
4-Transmitiendo a otros lo bien que se siente colaborar.
5-Tomando la iniciativa para formar grupos de ayuda en beneficio de otros.
6-Si puede y tiene ganas e interés colabore en algún voluntariado.
7-Y lo más importante sea solidario consigo mismo; regalonéese, perdónese, cuídese, ámese…
Practicar la solidaridad genera una sensación de bienestar, gratitud y felicidad, beneficia la autoimagen positiva de uno mismo, los mantiene activo, fomenta sus cualidades, le permite valorar más lo que tiene y le genera un aprendizaje de vida.
Tenga presente que este preciado valor deben transmitirlo a sus hijos, como siempre les digo, más que con los consejos, con el ejemplo; ellos/as necesitan ver que sus padres son solidarios, de esta forma, a los niños/as se les hará más fácil también poner en práctica este valor.
Además, recuerden observar a su alrededor, quizás hay alguien que pueda necesitar de su ayuda.
¿Ustedes como familia, cómo han estado practicando la solidaridad?
Isabel Hadad R.
Psicóloga
Escuela San José
psicologia@laprovidenciarecoleta.cl