Al sumarnos como institución a una educación inclusiva, valoramos la diversidad de nuestro estudiantado, respondiendo a sus necesidades en el contexto educativo con el objetivo de facilitar el acceso, participación y progreso de los y las estudiantes en el currículo escolar.
El PIE es una estrategia inclusiva del sistema escolar, cuyo propósito es proporcionar recursos para contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo la participación y progreso en los aprendizajes de todos y todas las y las estudiantes.
Entregar apoyos adicionales a los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) de carácter permanente o transitorio que asisten a establecimientos de educación regular.
Este favorece la presencia y participación en la sala de clases, el logro de los objetivos de aprendizaje y la trayectoria educativa de “todos y cada uno de los estudiantes”, contribuyendo con ello al mejoramiento continuo de la calidad de la educación.
Estos objetivos y orientaciones se rigen por el DECRETO SUPREMO Nº 170/2009 del Ministerio de Educación y el Decreto N° 83/2015.
El PIE se articula con todos los estamentos pertenecientes a la comunidad educativa, enfocándose principalmente en el trabajo colaborativo del equipo de aula conformado por el/la docente de asignatura, el profesor/a diferencial y profesionales especialistas, si así se requiere, quienes apoyan directamente el proceso académico de nuestros y nuestras estudiantes mediante la implementación de estrategias pedagógicas que permiten el acceso y progreso dentro del currículum, considerando la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje presentes en un grupo curso.
Los cupos para pertenecer al PIE son de cinco estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter transitorio (NEET) y dos estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente (NEEP) por curso.
Estas indicaciones son emanadas desde el ministerio de educación.