Estimados Padres y Apoderados.
Junto con saludar y esperando que se encuentren muy bien, nos dirigimos a ustedes para informar:
Al igual que ustedes, nos hemos informado por la prensa nacional del aumento del número de contagios por COVID-19, que se está presentado en las últimas dos semanas, a nivel de la Región Como escuela nos corresponde compartir con ustedes lo siguiente:
- Insistir en el refuerzo de las medidas de protección para evitar contagios: uso correcto de mascarilla, cubriendo nariz y boca, en todo momento y lugar, lavado frecuente de manos con agua y jabón, higienización de espacios y superficies de trabajo, mantener la ventilación cruzada de las salas de clases y de los espacios educativos del colegio, toma de temperatura antes de salir de casa y al ingreso a la escuela , uso de útiles escolares en forma personal, no compartir la colación y evitar aglomeraciones.
- Si un estudiante presenta síntomas de enfermedad, debe concurrir a un centro de atención de salud en forma inmediata y seguir las indicaciones médicas.
- En caso de ser persona en Alerta Covid-19, la indicación dada por el MINSAL es que debe realizarse un examen confirmatorio por Test PCR o Prueba de Detección de Antígenos en un centro de salud habilitado por la autoridad sanitaria dentro de los primeros días del contacto con el caso.
- Los estudiantes que tienen condición de “Alerta Covid-19”, si presentan examen negativo de PCR o de Detección de Antígenos, pueden continuar en clases presenciales; de no tomar dicho examen, deben realizar cuarentena por 7 días, de manera preventiva.
- En caso de que un estudiante presente resultado de Test PCR o Test de Antígenos positivo para Covid-19, debe informar de inmediato al colegio, a través del profesor jefe, y enviar el resultado del examen. De esa manera es posible activar el sistema de información a los estudiantes del curso, especialmente a quienes deben realizar cuarentena por Alerta Covid-19.
- De acuerdo con la normativa vigente, la escuela debe informar a la SEREMI de Salud R.M. de todos los casos de estudiantes contagiados y para ello el documento válido es el resultado del examen.
- A continuación, se presenta el nivel de avance de vacunación de estudiantes de la escuela San José, por nivel, al día 18 de mayo de 2022, disponible en la página https://vacunacionescolar.mineduc.cl/ que respalda la disposición del MINEDUC para que los niveles puedan asistir a clases presenciales de manera simultánea, a curso completo, sin restricciones de aforo:
CURSO | % NO
VACUNADOS |
% ESQUEMA
INCOMPLETO |
% ESQUEMA
COMPLETO |
KINDER | 17% | 21% | 62% |
1º BÁSICO | 12% | 10% | 78% |
2º BÁSICO | 7% | 1% | 92% |
3º BÁSICO | 4% | 6% | 90% |
4º BÁSICO | 14% | 3% | 83% |
5º BÁSICO | 13% | 3% | 84% |
6º BÁSICO | 8% | 1% | 91% |
7º BÁSICO | 6% | 3% | 91% |
8º BÁSICO | 6% | 1% | 93% |
A partir del criterio determinado por el MINSAL, se define como esquema completo de vacunación:
- Personas que cuentan con 1ª y 2ª dosis de vacunación.
- Personas con dosis única de vacuna desarrollada por el laboratorio
La disposición establece que, a partir del 30 de mayo del presente año, los cursos de 1° básico a 8° que estén bajo el 80% de cobertura de vacunación deberán adoptar medidas de 1 metro de distanciamiento y/o diferenciación de jornada.
Por este motivo, solicitamos a ustedes completar los procesos de vacunación para no tener que retroceder a la asistencia en grupos alternados.
En reunión de apoderados se informará que cursos volverán a clases híbridas y días alternados de clases presenciales. Agradecemos vuestra atención y colaboración. Fraternalmente
Equipo Directivo
Escuela San José