El Roble n.° 661, Recoleta, Santiago.

Fundación Educacional Escuela Providencia de Recoleta.

(+56) 44 320 9889

comunicaciones@ laprovidenciarecoleta.cl

El Roble n.° 661

Recoleta, Santiago.

Lunes a jueves de 8:00 a 18:00 horas Viernes de 8:00 a 13:45 hrs.

(+56) 2621 1788

comunicaciones@laprovidenciarecoleta.cl

El Roble n.° 661

Recoleta, Santiago.

Lunes a jueves de 8:00 a 18:00 horas Viernes de 8:00 a 13:45 hrs.

1°B, 3°A y 8°A fueron invitados a presenciar un espectáculo inolvidable del Cuadro Verde de Carabineros

Como premio por su destacada asistencia durante el mes, los cursos 1°B, 3°A y 8°A fueron invitados a un espectáculo inolvidable del Cuadro Verde de Carabineros.

El día viernes 27 de septiembre,   los estudiantes de dichos cursos  asistieron junto a sus profesoras jefes y profesores acompañantes a un espectáculo artístico del Cuadro Verde de Carabineros de Chile, en las dependencias de la Escuela de Especialidades ubicada en Cuadro Verde N° 350, Estación Central, en horario de 10:00 a 14:00 hrs.
El “Cuadro Verde” nace formalmente en el año 1940, compuesto por una treintena de Carabineros altamente instruidos y caballos adiestrados en esta disciplina.
Los estudiantes disfrutaron de las acrobacias, talento y profesionalismo de estos Carabineros. El conjunto Ecuestre Acrobático de Carabineros de Chile o Cuadro Verde ha tenido la capacidad de incorporarse al imaginario social de los chilenos transformándose en un elemento identitario y, por lo mismo, realiza un significativo aporte en el contexto de vinculación con la comunidad.
La salida gestionada desde el área de Convivencia Educativa con las redes de apoyo que mantiene el establecimiento en la comuna, Carabineros de la Sexta Comisaria de Recoleta, se agradece a Carabineros el servicio y apoyo que prestan a nuestra institución.

 

“Aspiramos a ser una escuela católica de excelencia, perteneciente a la Red Educacional Providencia, que entregue a nuestros estudiantes una formación integral pluridimensional donde prima el desarrollo de una educación ambiental, a través del trabajo diario en formación de valores, hábitos y conocimientos. Brindando la oportunidad de crecer en un ambiente rico en experiencias que contribuyan a su superación personal, para que sean personas que aporten a la construcción de una sociedad fraterna y consecuente con la naturaleza”. (P.E.I. Visión. pág. 27).